Mapa Mental creado con GoConqr por Mireya Callahuara Clemente
Universitaria: Mireya Callahura Clemente
Educación Ambiental
miércoles, 7 de junio de 2017
Educación Ambiental
La educación ambiental es un proceso de formación que permite la toma de conciencia de la importancia del medio ambiente, promueve la ciudadanía el desarrollo de valores y nuevas actitudes que contribuyan al uso racional de los recursos naturales y a la solución de los problemas ambientales que enfrentamos en la actualidad.
factores de la contaminación
Se
considera contaminante toda materia, sustancia, energía, organismo vivo o sus
derivados que al incorporarse a los componentes del ambiente, alteran sus
características y obstaculizan el disfrute de la naturaleza, dañando los bienes
o perjudicando la salud de las personas, animales o plantas.
Emily Carola Pérez Aguirre
existen tres tipos de factores que contaminan el medio ambiente los cuales son los químicos, biológicos y físicos.
Mapa Mental creado con GoConqr por Emily Carola Perez Aguirre
Emily Carola Pérez Aguirre
¿Qué es Medio Ambiente?
Medio Ambiente
El medio ambiente o medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos. Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras.
Mapa Mental creado con GoConqr por Aimeé Cecilia Lora Cáceres
Universitaria: Aimeé Cecilia Lora Cáceres
El medio ambiente o medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos. Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras.
Mapa Mental creado con GoConqr por Aimeé Cecilia Lora Cáceres
Universitaria: Aimeé Cecilia Lora Cáceres
martes, 6 de junio de 2017
Mapa Mental creado con GoConqr por Amelice Higueras Díaz
https://www.youtube.com/watch?v=bR2X6sqsAiY
Video complementario
Amelice Higueras Díaz
https://www.youtube.com/watch?v=bR2X6sqsAiY
Video complementario
Amelice Higueras Díaz
miércoles, 24 de mayo de 2017
Estrategias de solución
Estrategias de solución Calentamiento global
- Potenciar las energías renovables, una de las formas de reducir las emisiones procedentes de la quema de combustibles fósiles que liberan CO2 es la utilización de fuentes de energía limpias como la solar, la eólica, la mareomotriz, la térmica. etc.
- Disminuir el uso de automóviles. Hay muchas maneras de desplazarnos sin utilizar en coche como caminar, ir en bicicleta o utilizar el transporte público son alternativos que ayudan a eliminar el uso de combustibles fósiles y reducir el calentamiento global
- Plantar árboles, potenciar la reforestación a nivel mundial de zonas arrasadas por la tala de tala.
Iniciar movimientos cívicos en contra de la tala de arboles
- Evitar la quema de basura y llantas, así como el uso de cohetes artificiales.
- Cuida los bosques, no hagas cosas que puedan provocar incendios ni destruir las zonas verdes de la ciudad.
http://www.pensamientosdigitales.com/2007/04/30/medidas-para-evitar-el-calentamiento-global/
Estrategias
de solución Lluvia acida
La
lluvia acida produce graves efectos a largo plazo en la vida cotidiana, más de
lo que nos imaginamos para evitar este fenómeno, podrían plantearse varias
medidas:
- Obligar a las industrias la filtración y desintoxicación de las aguas antes de abocar a los ríos y también como regulación de los gases, sobre todo en las centrales energéticas.
- Reducción de los combustibles fósiles medidas
- Reducir los gastos de energía y regular esto en las casas y fábricas.
- Modernización de las leyes que regulen la producción de contaminantes en fabricas
- Usa racionalmente los plaguicidas y fertilizantes en tu jardín.
http://vidamasverde.com/2013/5-formas-de-reducir-la-lluvia-acida/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)