miércoles, 24 de mayo de 2017

Consecuencias de la contaminación del aire


  Calentamiento global 


El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura media de la superficie terrestre, considerado como un síntoma y una consecuencia del cambio climático.
Al subir la temperatura aquellas superficies del planeta cubiertas de nieve y hielo, disminuirían sustancialmente. Al derretirse la nieve y el hielo, habría menos zonas blancas en el planeta para reflejar el calor del sol y devolverlo directamente al espacio. En lugar de ello aumentaría las zonas oscuras del planeta, capaces de absorber más el calor del sol incrementando así el calentamiento.
El calentamiento del planeta podría afectar al clima y agricultura: los pastizales, desiertos se extendería, los bosques disminuirían, aumentaría la variabilidad del clima con una mayor frecuencia de inundaciones, sequias y tormentas, subiría el nivel del mar inundando las tierras bajas.
Se produciría trastornos en la fauna marina y la extinción de muchas especies vegetales y animales trastornando los ecosistemas naturales.





Lluvia acida


La lluvia ácida se forma cuando la humedad del aire se combina con óxido de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitido por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre

La lluvia ácida tiene muchas consecuencias nocivas para el entorno, eleva los acuíferos, lo que posibilita la absorción de aluminio que se transfiere, a su vez, desde las tierras de labranza a los lagos y ríos. Esta combinación incrementa la toxicidad de las aguas para los cangrejos de río, mejillones, peces y otros animales acuáticos.

La lluvia ácida también contamina selvas y bosques, reduce la resistencia de los árboles y plantas a las bajas temperaturas, la acción de insectos y las enfermedades, especialmente los situados a mayor altitud. Esta precipitación nociva roba los nutrientes esenciales del suelo a la vez que libera aluminio, lo que dificulta la absorción del agua por parte de los árboles. 



 



No hay comentarios:

Publicar un comentario